"Ante todo, un saludo y mi agradecimiento a los que visitáis mi blogger".
Resumen
Primeramente para los temas que se fueron seleccionados son de amplios conocimientos tanto científicos como filosóficos, no se tenía en claro en si los cuatros temas, los cuales serían muy hablados ente periodo de clases. Por lo tanto para adquirir los conocimientos que estuvieron sueltos, tuvimos que organizar grupos de estudio para proceder hacer investigaciones previas de acuerdo a los temas escogidos por cada grupo, los cuales se designaron así:
Primer Grupo: “La Revolución Copernicana”
Segundo Grupo: “La
Revolución Darwiniana”
Tercer Grupo: “La
Revolución del Siglo XVII”
Cuarto Grupo: “La
Revolución Marxista”
Ya con los grupos designados y con los temas escogidos
comenzamos a investigar en distintas referencias de información que abarque a
cada tema, se elaboraron mapas conceptuales con el fin de facilitar la información,
también se realizaron paleógrafos los
cuales se originaron para las respectivas exposiciones de los temas, de ese
modo ampliar y despejar dudas.
Cada tema se relacionaba ya que todos tenían que ver con la
ciencia, la filosofía y el conflicto con la iglesia en esa época. Estos temas
fueron muy importantes ya que se aprendió sobre la teoría heliocéntrica de los
planetas de Nicolás Copérnico, el origen de la evolución de las especies con la
teoría de Charles Darwin, los grandes aportes científicos que se dieron en el
siglo XVII como Alexander Fleming con el descubrimiento de la penicilina y el
comunismo el cual fue planteado por Karl Marx.
Se concluye que la manera de explicar de nuestros compañeros
fue excelente debido a que se explicó detalladamente cada tema, analizando,
describiendo y ejemplificando. De esa forma se pudo aprender muchas cosas
importantes sobre los temas tratados en clases y todas nuestras dudas quedaron
despejadas.
Las Revoluciones Científicas son importantes porque dan a resaltar un gran avance en la evolución de la ciencia, debido a que los científicos de esta época se pusieron a investigar sobre las cosas, quisieron saber por qué y el cómo, lo cual llevo a varios estudios los cuales ayudaron a desechar rudimentarias teorías que imponía la iglesia en esa época, esto ayudo a que las personas pensaran y empezaran a indagar, ayudo a que las personas no creyeran en todo lo que les decían, si no que a empezar investigaran el porqué de las cosas.
La astronomía, cosmogonía y física, fueron ciencias que se desarrollaron en esta época y que sufrieron un gran cambio, implantándose nuevas teorías revolucionarias para aquel tiempo.
Por lo que nos basamos en la información que se encuentra en
el Internet, investigando de diferentes fuentes confiables, comparando y
contrastando toda la información encontrada acerca de estos temas y se investigó como estas múltiples teorías
influyeron en el cambio de la ciencia, impulsándola hacia el futuro,
incrementando e incentivando a nuevas teorías e hipótesis.
Objetivos
Determinar cómo ha contribuido La Revolución Copernicana en la ciencia astronómica en la actualidad.
Determinar cómo ha influido La Teoría de Charles
Darwin en la Ciencia Biológica en la actualidad por medio de una investigación
minuciosa.
Describir como contribuyo La Revolución Científica del Siglo XVII en la ciencia de la actualidad.
Describir cuales fueron los aportes de La Revolución Marxista en el ámbito social, político y económico.
Actividades Cumplidas
Para cumplir todos temas planteados que fueron expuestos por los grupos, se resumen la información con los siguientes organizadores gráficos:
“La Revolución Copernicana”
“La Revolución Darwiniana”
“La Revolución del Siglo XVII”
“La Revolución Marxista”
Conclusiones
La conclusión general que he llegado es que cada revolución
en su debido tiempo tuvo un gran papel fundamental que ayudo a cada persona que
creía o escuchaba cada una de las normas o leyes a las cuales se referían por
lo tanto cada revolución tuvo que ver mucho en las secciones del hombre como se
dice en algunas conclusiones generales de cada tema a continuación:
La Revolución Copernicana aporto mucho a la ciencia, ya que gracias a la teoría que fue planteada la cual es la heliocéntrica, que hoy en día se conoce que el sol es el centro del universo, se conoce que la tierra tienes tres rotaciones: la de rotación, traslación y girar en su propio eje.
La Revolución Darwiniana la cual fue muy importante, gracias a la teoría de la evolución de las especies de Darwin sabemos a ciencia cierta que por la evolución es que nosotros existimos, esta teoría ayudo mucho en el ámbito de la ciencia.